Alzheimer


"CUANDO SE APAGA UNA LUZ SIEMPRE SE ENCIENDE UNA VELA"

viernes, 25 de noviembre de 2011

CLAUSURA DEL TALLER DE EMPLEO DE ASTILLEROVII

AYER, 24 DE NOVIEMBRE CLAUSURAMOS EL TALLER DE EMPLEO ASTILLEROVII, RECOGIMOS LOS CERTIFICADOS QUE NOS ENTREGARON EL ALCALDE DE ASTILLERO (CARLOS CORTINA), EL DIRECTOR DE LA ESCUELA (MIGUEL) Y EL COORDINADOR DE LA UPDR DEL SERVICIO CÁNTABRO DE EMPLEO (TITO).
FUE UN ACTO SENCILLO, EMOTIVO Y MUY PROVECHOSO...Pues contamos con unos extraordinarios pinchos que la madre de Susana nos hizo para la ocasión.





 
GRACIAS A TOD@S POR ESTE MARAVILLOSO AÑO

martes, 22 de noviembre de 2011

Por fin llegará la cosecha?

Después de un año de dura formación y mucho estrés. Tenemos que empezar a despertarnos del sueño e ir a la pura realidad. Algunos conseguiran trabajo en las Instituciones y otros en los domicilios. Yo espero que todos consigamos un buen puesto de trabajo. Deseo que los siguientes Talleres de Empleo consigan después de la dura formación que dan el "Titulo Oficial" que a nosotros no nos han dado.

Bueno suelo ser de pocas palabras

Mucha suerte para mis antiguos compañeros, tutoras y administrativa y sobre todo para los futuros Talleres de Empleo

AXMicroscopium

miércoles, 16 de noviembre de 2011

FIN DE CURSO...QUÉ PENITA!!!

Estamos a punto de finalizar el taller de empleo, y lo estamos haciendo trabajando mucho, hemos vuelto al aula, ya acabamos las prácticas en los centros, y ahora repasamos y prácticamos contenidos teóricos vistos anteriormente, pero con nueva perspectiva, pues ya tenemos la experiencia que nos han dado los centros y empresas donde hemos trabajado .
También hemos tenido oportunidad de visitar el CREER DE BURGOS ( Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras) y hoy nos han acompañado profesionales de ASCASAM que han venido a informanos sobre su asociación, programas y actividades que desarrollan en beneficio de las personas con enfermdad mental.
!!!NO PARAMOS!!! ESTAMOS APROVECHANDO AL MÁXIMO CADA DÍA DE  ESTE TALLER QUE ESTÁ A PUNTO DE CONCLUIR.




martes, 4 de octubre de 2011

YA TERMINÓ LA JORNADA, ¡QUÉ RELAX!

Ya pasó la jornada, muchos nervios pero al final todo salió bien. La gente quedó muy contenta y en la evaluación obtuvimos una media de 4 puntos sobre 5, que no está nada mal.
El aforo estuvo lleno, casi unas 200 personas, ¡fue todo un éxito!.
Las ponencias y las presentaciones de los distintos Talleres de Empleo estuvieron muy interesantes.




Al final se consiguió el objetivo; no sólo de informar sino  de revindicar las siguientes propuestas: un Certificado de Profesionalidad al terminar el Taller que tenga carácter retroactivo, crear una Bolsa de Empleo,.....
En definitiva fuimos escuchados por los que pueden dar solución a nuestros problemas, esperemos que lo tengan en cuenta. Yo realmente creo que será así.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

I Jornada Talleres de Empleo de Atención a la Dependencia







































Si estás interesad@ en acudir puedes llamarnos a los siguientes números de teléfono:

636 64 50 75 (Inma)
942 07 3391 (Susana)


domingo, 11 de septiembre de 2011

Seguimos aquí, cada vez queda menos para que este taller de empleo termine y el final del tunel ya se vislumbra allí al fondo. Volver de vacaciones nos ha hecho mas conscientes de que este maravilloso año llega a su fin, que en menos de tres meses habrá acabado. Abandonar esta protección a la que nos hemos acostumbrado, dejar las aulas y volver al mundo real, donde la dependencia no tiene horario de oficina, los que nos queramos dedicar a ella, por tanto, apechugaremos con esos turnos que no distinguen de fines de semanas y festivos ni de conciliación familiar.

Todo no es negro. Volvemos de las vacaciones con la ilusión de los reencuentros, con la satisfacción que te invade cuando los compañeros que trabajan en las residencias dicen lo mucho que se ha notado nuestra falta (tanto por nuestra alegria como por nuestro trabajo. Bien por las dos.), con las ganas de que esto acabe y saltar a la cuerda floja sin red para probar lo que valemos, porque si, valemos mucho. Mas de lo que pensamos.

No quiero acabar esta entrada sin hacer un par de cosas mas. Recomendaros un comic, "Arrugas", de Paco Roca, una mirada agridulce sobre el Alzheimer que han tenido a bien darnos a conocer en el Taller.
Dar la bienvenida a una de las sorpresas mas agradables que hemos tenido a la vuelta de vacaciones, a una de esas personas que nos ha enseñado a caminar solos durante este año. ¡Valiente! Esta canción va por ti.


"Y siempre es Viernes, siesta de Verano
Verbena en la aldea, guirnaldas en Mayo
Tormentas que apagan el televisor...."

Al final va a ser verdad que cuando se apaga una luz siempre se enciende una vela...

Diego Diego Coterón. Alumno de Instituciones.

martes, 6 de septiembre de 2011

De vuelta al trabajo ¿Hay o no hay síndrome postvacacional?

   Especialistas  han recomendado planificar la vuelta al trabajo y mantener una actitud positiva como medidas para evitar el síndrome postvacacional.
Ana Fortea, psicóloga clínica , ha afirmado que este síndrome se puede evitar, siguiendo unas sencillas indicaciones, y "manteniendo una actitud positiva, que ayude a sobrellevar mejor estos primeros días".
1.  Reservar los últimos momentos de las vacaciones para intentar acostumbrarse a la rutina de la vida diaria, sobretodo a los horarios.
2.Es importante recuperar horarios y una rutina, no alargar demasiado las siestas y volver a la residencia habitual". Dormir más durante las primeras jornadas laborales, para conseguir regular el reloj biológico.
3.Es aconsejable no darle demasiada importancia ni a las vacaciones ni a la diferencia de vida que llevamos durante el resto del año".
4.Retomar las actividades físicas que se han practicado durante los días libres, como pasear o montar en bicicleta, seguir una alimentación equilibrada y no renunciar a las actividades de ocio de las que se ha disfrutado en verano son claves que ayudarán a tener una mejor reincorporación.
    Aunque este síndrome puede afectar a todo tipo de personas, es más común que se presente en personas jóvenes. Según los últimos estudios, el 35 por ciento de los trabajadores entre 25 y 40 años se ven afectados por estos síntomas, principalmente porque "experimentan una ruptura brusca del ritmo de vida y se incorporan al trabajo sin haber tenido ningún día de aclimatación a la vida diaria".
   Además, ha apuntado que "afecta sobretodo a los que conciben el período vacacional como la culminación de su bienestar personal o los que suelen mostrar malestar con su trabajo y con la vida laboral".

                                                                             !!  ÁNIMO para  TOD@S en la vuelta al Trabajo !!

miércoles, 10 de agosto de 2011

VACACIONES

Después de 9 meses de intenso trabajo nos hemos ido unos dias de vacaciones

Desde aquí os deseamos  a tod@s que las disfrutéis y que  sirvan para darse y regalarse TIEMPO

Nuevos proyectos nos esperan a partir del 1 de septiembre

!A DISFRUTARSE!

jueves, 21 de julio de 2011

UN APLAUSO PARA ELLOS!!!

Esta semana vinieron a visitarnos: Tino y Cristina de la Federación de personas sordas de Cantabria (FESCAN), entidad creada en el año 2002.  
El objetivo de esta visita fue conocer la labor que en la FESCAN, se realiza, las actividades y servicios que se  ofrecen a las personas sordas, y a sus familias,  y en definitiva, conocer mejor el colectivo de personas sordas.  

!!! UN APLAUSO PARA ELLOS!!!
 

martes, 14 de junio de 2011

QUIERO....Un cuento






Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confí­es en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi.
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy, hoy podés contar conmigo.
Sin condiciones.

Jorge Bucay


martes, 22 de marzo de 2011

Ya es primavera en Astillero


Acabamos de estrenar primavera en Astillero, ha coincidido con la fiesta de San José asi que hemos tenido un pequeño puente que ha servido para descansar y reponer fuerzas...Seguimos adelante con las clases y las prácticas, esperando que no nos afecten las alergias y los cambios de tiempo.

Hoy celebramos el día del agua, ójala que tengamos más presentes lo que en su día dijo Tales de Mileto, Filósofo y matemático griego.

"El agua es el elemento y principio de las cosas".

viernes, 18 de marzo de 2011

Anuncios para la vida...

No queremos hacer propaganda gratuita a ninguna marca en especial, no es esa nuestra intención al abrir esta nueva ventana, pero queremos compartir con vosotr@s anuncios que han inspirado algunos ratos de nuestras clases....hay que reconocer que muchas veces una imagen vale más que mil palabras....Anímate y sube más anuncios con mensaje!!!

lunes, 7 de marzo de 2011

El Alzheimer

En 1907, Alois Alzheimer, neurólogo alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre, una mujer de 51 años, Auguste con pérdida de memoria y de otras funciones cerebrales así como alucinaciones y delirios. Tras el fallecimiento de la paciente el Dr. Alzheimer realizó un estudio de su cerebro que mostró datos definitorios de esta enfermedad como: atrofia de la corteza cerebral, placas seniles y ovillos neurofibrilares.
La enfermedad de Alzheimer es una causa de demencia ( senil y presenil),  la principal pero no la única. Es una enfermedad degenerativa cerebral en la que se pierden neuronas, se produce el acumulo de una proteína anormal llamada amiloide y muestra las lesiones descritas. En la actualidad a nivel mundial la estimación de pacientes afectados es de 24 millones, con una previsión del doble para el año 2040, en España la cifra de afectados es de aproximadamente 600.000

viernes, 25 de febrero de 2011

martes, 1 de febrero de 2011

Empezamos las prácticas



 El 1 de Febrero comenzamos con las practicas laborales. Las alumnas de la especialidad de domicilio, harán sus prácticas con las empresas: Empredinser y Clece.
Y los alumn@s de la especialidad de Instituciones harán sus prácticas en cuatro centros ubicados en Astillero y también en el Centro de Día que Cruz Roja tiene en dicho municipio.
Seguiremos con nuestras clases en el centro de formación todos los lunes y viernes...
Qué nervios!!!! A ver como va todo
Chao