Alzheimer


"CUANDO SE APAGA UNA LUZ SIEMPRE SE ENCIENDE UNA VELA"

EL RINCÓN DE NUESTRAS HISTORIAS



Hola a tod@s
Acabamos de iniciar la segunda fase de nuestro taller de empleo. Ya han pasado 6 meses desde nuestro inicio y nos quedan otros 6, eso sí, seguimos ilusionados y con ganas de continuar las clases y las prácticas.
Os contamos alguna de las novedades  que hemos tenido en el taller:
- La visita de los coordinadores del SACEF (Servicio de Apoyo a Cuidadores en el Entorno Familiar), estuvieron con nosotros el pasado viernes y nos contaron como se está implementando el servicio del SACEF en Cantabria. Muy interesante y muy agradecidos a Beatriz y a Tomás por  compartir con nosotros sus experiencias
- Mañana viernes 27 de mayo es nuestra "Santa Rita" y por ello no tendremos clase, !!!Qué bien  nos va a venir un día de descanso!!!
- Esta semana se incorporó Araceli, es una nueva compañera a la que damos desde aquí la BIEVENIDA
y también enviamos un CARIÑOSO abrazo a Sonia y a Mabel.

Y nada más...os dejamos con algunos proverbios para pensar un poco sobre la vida, espero que os gusten
  • Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida
  •  La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes. (Jonh Lennon)
  •  Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír. (Anónimo)
--------------------------------------------------------
Hola: Me llamo Loly, y formo parte de un Taller de Empleo denominado: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en el Domicilio, Astillero VII
Somos un grupo de 6 chicas de diferentes edades más jóvenes y menos, (yo, la mayor), estamos recibiendo formación en compañía de otros ocho compañer@s que forman la parte destinada a “Instituciones”.
Tenemos 3 “compañeras” más, además del director Miguel.
Inma, es nuestra monitora del “Área Social”, Sonia, es nuestra monitora en lo referente al Área Sanitaria”, y Susana se encarga del “Área Administrativa”, área que agradecemos mucho sobre todo a final de mes. También realizamos prácticas en los domicilios, con diferentes empresas.
Hace muchos años que  dejé de estudiar, tantos como 40, y no sabía si me iba a poder enfrentar a esto, para mí está siendo un reto importante, del que creo que estoy saliendo airosa, yo por lo menos estoy contenta conmigo misma.
Todo me parece interesante y todo me motiva, hay talleres de: Sensibilización Ambiental, Auto-Empleo, Igualdad de Oportunidades, Prevención de Riesgos Laborales, además de charlas y conferencias sobre temas relacionados con el Taller de Empleo.
El Taller de Cocina, que estamos realizando ahora mismo, nos tiene encantadas, lo imparte Sonia, y aprendemos todo tipo de dietas y preparación de alimentos para Personas Mayores. Es ameno, divertido, instructivo, y nos sirve para confraternizar a todas, cocinamos, comemos, fregamos, tomamos café, nos repartimos todas las tareas, y además disfrutamos como niñas.
La verdad es que estamos recibiendo unas enseñanzas impagables, que suerte que cobremos por ello.

Loly Bernal, en Astillero a 11 de Mayo de 2011


UNA GRAN OPORTUNIDAD

Hace unos meses  y después de mucho tiempo inactiva, laboralmente hablando, recibí una carta del EMCAN, en ella  me ofrecían la posibilidad de participar en un taller de Empleo. ¿Un Taller de empleo?, no tenía ni idea de lo que era eso. Consulté  y me llevé una grata sorpresa. Tenía  la oportunidad, después de pasar un proceso de selección, de participar en un programa de empleo formación de 12 meses, durante los cuales recibiría formación, realizaría un montón de horas de prácticas que podría aportar al currículo como experiencia laboral y además recibiría  un salario. Ilusionada acudí a la cita. Tuve suerte y pasé el proceso de selección, así que junto con otras 7 personas más formaría parte del Taller de Empleo de Atención Sociosanitaria  a Personas Dependientes en Instituciones .Astillero VII.

Llegó el día del inicio y conocí a los que iban a ser mis compañer@s, durante los próximos 12 meses. Además a  seis compañeras más del grupo de ayuda a domicilio, con las que compartiría aulas y formación. En total un grupo de 14 alumn@s/trabajadores, cada uno de una edad, procedencia y perfiles muy distintos. Me pareció sumamente interesante.

Ahora cinco meses después, después de superados los primeros miedos y nervios, cuando casi estamos en el ecuador del Taller,  el balance es  positivo y estoy muy contenta de  formar parte de este proyecto. La experiencia esta siendo muy gratificante  a nivel profesional  pero mucho más   a nivel personal.
El equipo docente, siempre dispuesto a ayudarnos, nos forma de manera integral,  nos facilita todo el material didáctico para hacernos lo más llevaderas las clases y el temario es muy amplio y completo.
Las prácticas laborales están siendo toda una experiencia, en ellas nos enfrentamos con  el día a día de lo que es una institución y sus usuarios con los que tenemos un contacto directo, cogemos ritmo de trabajo, formamos parte de un equipo de trabajo y  como hacemos las prácticas en distintos  centros, la experiencia es enriquecedora.
Todavía nos quedan casi siete meses, con un montón de proyectos y trabajo por delante, tiempo que pienso aprovechar y sobretodo disfrutar al máximo.
Lo dicho, una gran oportunidad……………………..

María Eugenia Gil del Castillo
Alumna/trabajadora  del grupo Instituciones.

 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

El dia comienza con una sonrisa,algo fundamental,sobre todo al levantarme,ya que hay que practicar la mejor sonrisa posible,sobre todo cuando,seguro al 100%,habra muchas posibilidades de desarrollarla a lo largo del dia.
Al llegar a la residencia,converso con mis compañer@s,y despues de cambiarnos,empieza el dia.
Durante los aseos,hablo con l@s residentes,¿qué tal estás?,¿qué tal has dormido?...Muchos de ellos conversan amigablemente,pero hay algun@s que no pueden,hacerlo,pero a veces con una sonrisa o mirada sobran las palabras.
Despues de asearles y vestirles,o de ayudarles,desayunan,y se van a las actividades(gimnasia,animacion...)o reciben visitas de familiares,mientras nosotr@s continuamos con nuestras tareas.
La mañana pasa rapida,y casi sin darte cuenta,llega la hora de la comida.Sin que te de tiempo a nada,acaban de comer y llega la siesta,y poc@s la rechazan,se ve que les gusta dormir,¿y a quién no?ja ja.
realizamos alguna tarea más y llega la hora de la salida.
En resumen,hemos ayudado a que esas personas sean algo mas felices y que su vida sea lo mas humana y feliz posible,y ell@s nos lo recompensan de la mejor manera posible,con una SONRISA.
Andres Garfia Arranz,alumno grupo instituciones