Alzheimer


"CUANDO SE APAGA UNA LUZ SIEMPRE SE ENCIENDE UNA VELA"

martes, 22 de marzo de 2011

Ya es primavera en Astillero


Acabamos de estrenar primavera en Astillero, ha coincidido con la fiesta de San José asi que hemos tenido un pequeño puente que ha servido para descansar y reponer fuerzas...Seguimos adelante con las clases y las prácticas, esperando que no nos afecten las alergias y los cambios de tiempo.

Hoy celebramos el día del agua, ójala que tengamos más presentes lo que en su día dijo Tales de Mileto, Filósofo y matemático griego.

"El agua es el elemento y principio de las cosas".

viernes, 18 de marzo de 2011

Anuncios para la vida...

No queremos hacer propaganda gratuita a ninguna marca en especial, no es esa nuestra intención al abrir esta nueva ventana, pero queremos compartir con vosotr@s anuncios que han inspirado algunos ratos de nuestras clases....hay que reconocer que muchas veces una imagen vale más que mil palabras....Anímate y sube más anuncios con mensaje!!!

lunes, 7 de marzo de 2011

El Alzheimer

En 1907, Alois Alzheimer, neurólogo alemán, describió el primer caso de la enfermedad que lleva su nombre, una mujer de 51 años, Auguste con pérdida de memoria y de otras funciones cerebrales así como alucinaciones y delirios. Tras el fallecimiento de la paciente el Dr. Alzheimer realizó un estudio de su cerebro que mostró datos definitorios de esta enfermedad como: atrofia de la corteza cerebral, placas seniles y ovillos neurofibrilares.
La enfermedad de Alzheimer es una causa de demencia ( senil y presenil),  la principal pero no la única. Es una enfermedad degenerativa cerebral en la que se pierden neuronas, se produce el acumulo de una proteína anormal llamada amiloide y muestra las lesiones descritas. En la actualidad a nivel mundial la estimación de pacientes afectados es de 24 millones, con una previsión del doble para el año 2040, en España la cifra de afectados es de aproximadamente 600.000